Sesamoiditis
Se trata de un dolor en uno o ambos huesos accesorios que se sitúan bajo la cabeza de la articulación del dedo gordo del pie (metatarso-falángica).
Debe descartarse una fractura de un hueso sesamoideo o un hueso accesorio congénito bipartito (hueso que tiene dos partes desde el nacimiento) que se ha hecho sintomático por un traumatismo puntual o repetitivo en contexto de déficit de movilidad en dorsiflexión (hallux límitus). A veces puede existir una necrosis del sesamoideo fibular.
Tras la evaluación de la marcha y la exploración del pie, la radiografía en carga y axial de sesamoideos pueden orientar en el diagnóstico. La ecografía puede ayudar, pero son la TAC (fracturas) o la RNM (necrosis) las pruebas que pueden confirmar el diagnóstico de sospecha.
Inicialmente el tratamiento conservador con plantillas personalizadas puede resolver el problema. Si no es efectivo la cirugía mediante la fijación del sesamoideo (fractura aguda), la exéresis parcial (fractura con un fragmento pequeño) o la exéresis completa (necrosis) suelen tener buenos resultados.

Traumatólogo especialista en tobillo y pie
Nuestro equipo, liderado por el Dr. Sergio Tejero, estudiará detenidamente su caso para ofrecerle el mejor tratamiento que le aporte mayor calidad de vida.