Fracturas de estrés en el pie del deportista
Los impactos repetitivos sobre un hueso metatarsiano llevan a una hipertrofia cortical que en algunos casos llega a fracturarse. Previo a ello suele acontecer el edema óseo que suele presentarse con dolor. Algunos deportistas pueden fracturarse el calcáneo, el hueso cuboides e incluso la tibia.
Los desajustes biomecánicos por sobrecarga del quinto o del segundo metatarsiano llevan a la fractura por estrés. Es necesario analizar la biomecánica de la carrera de todo el miembro inferior para abordar la causa del desajuste.
Tras la exploración física, la resonancia magnética puede confirmar la sospecha diagnóstica si en la radiografía convencional no puede apreciarse la fractura.
Se precisa descargar la extremidad del traumatismo repetitivo para abortar la causa. El análisis biomecánico y ulterior ortesis es obligada en casos de desajustes mecánicos. En deportistas de élite con la fractura del quinto metatarsiano o fractura de Jones, está indicada la cirugía mediante un tornillo intramedular para acortar la vuelta a la competición (“return to play”).

Traumatólogo especialista en tobillo y pie
Nuestro equipo, liderado por el Dr. Sergio Tejero, estudiará detenidamente su caso para ofrecerle el mejor tratamiento que le aporte mayor calidad de vida.