Patología tendón de Aquiles
La enfermedad del tendón de Aquiles puede producirse en la zona central (tendinopatía del cuerpo del tendón) o en la zona de unión al hueso calcáneo (tendinopatía insercional).
En muchas ocasiones se da en deportes como el running u otros deportes por sobreuso. Muy probablemente está asociado a factores genéticos. El acortamiento de los gemelos también puede estar involucrado en la patología del tendón de Aquiles.
Los deportistas que presentan este problema presentan principalmente dolor en frío tras hacer ejercicio físico. En caso de dolor insercional en muchas ocasiones se asocia al síndrome de Haglund en el que existe una prominencia del hueso calcáneo que puede molestar con el calzado.
La exploración física es obligada por su traumatólogo especializado en lesiones deportivas de tobillo y pie. En este mismo sentido, la ecografía es una herramienta básica que suelen manejar los propios traumatólogos para diagnosticar y a veces tratar muchos problemas del tendón de Aquiles.
El tratamiento comienza siendo conservador mediante ejercicios excéntricos. Con este tratamiento bien realizado se mejoran un porcentaje muy alto de deportstias. A veces es preciso corregir la pisada en casos de pies planos o cavos. Si este tramiento no tiene éxito entonces se valorará el tratamiento quirúrgico pero dependerá si el problema está en el cuerpo del tendón o en la inserción. Los métodos mínimamente invasivos como la endoscopia del tendón de Aquiles son válidos sobre todo en el cuerpo del tendón.

Traumatólogo especialista en tobillo y pie
Nuestro equipo, liderado por el Dr. Sergio Tejero, estudiará detenidamente su caso para ofrecerle el mejor tratamiento que le aporte mayor calidad de vida.